La bandera de Colombia se basa en la composición cromática creada por el General Francisco de Miranda, quien ondeó por primera vez el tricolor amarillo, azul y rojo el 12 de Marzo de 1806 a bordo de su bergantín Leandro, en la fallida invasión a Coro. La bandera simboloza la Patria, su historia y la nacionalidad de sus gentes.

Amarillo: representa la riqueza del suelo colombiano, así como el sol, fuente de luz.
Azul: representa el cielo que cubre la Patria, los rios y los dos océanos que bañana el territorio colombiano.
Rojo: representa la sangre vertida por los patriotas en los campos de batalla para conseguir la libertad.
El Palacio de Nariño, fue inaugurado en 1908 y construido en los predios de la casa natal de Antonio Nariño.
El diseño estuvo a cargo de los arquitectos Gastón Lelarge y Julián Lombana.

En esta casa vivió el matrimonio Nariño-Álvarez hasta el deceso de don Vicente Nariño, y aquí nació don Antonio Nariño y Álvarez el 9 de abril de 1765 y pasó su primera juventud. Al morir don Vicente heredaron la casa su esposa e hijos, según testamento de 1778.
El 9 de abril de 1765,nace en esta casona el cuarto hijo de la familia Nariño y Álvarez, Don Antonio Nariño y Álvarez, celebre prócer de la independencia colombiana y el traductor de los derechos humanos del francés al castellano, pos su belleza, historia y cercanía con el Capitolio nacional, en 1885 el Sr. Presidente de la República Don Rafael Núñez , ordeno comprar la casa en donde nació Don Antonio Nariño, para convertirla en la casa Presidencial, pero solo hasta el 20 de julio de 1908 la sede del gobierno comenzó a funcionar desde la casa del Nariño o palacio de la carrera.
En sus jardines se encuentra el Observatorio Astronómico, diseñado y levantado por el arquitecto capuchino Fray Domingo de Petrés del 24 de marzo de 1802 al 20 de agosto de 1803 y cuyo primer director fue José Celestino Mutis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario